jueves, 12 de octubre de 2017
ANÁLISIS TÉCNICO
El sacapuntas esta compuesta por tres piezas: La carcasa, la cuchilla y el tornillo
La cascara esta hecha de plástico y la cuchilla y el tornillo son de acero, las tres piezas están ensambladas entre si mediante el tornillo que sujeta el la cuchilla a la cascara a través del orificio practicado en la cuchilla y enroscarse en la propia carcasa.
Se podría considerar que el funcionamiento del sacapuntas esta basado en el esfuerzo de torsión que se aplica al lápiz al girarlo en el interior del hueco cónico, y la cuchilla realiza un esfuerzo de cortadura sobre la cubertura de madera del lápiz.
En cuanto al proceso de fabricación, cada una de las piezas se fabrica utilizando la adecuada técnica de conformación y una vez disponible las piezas se ensamblan entre si posiblemente a mano. Las dimensiones de cada una de las piezas que componen el sacapuntas deben están normalizadas, de lo contrario no podría realizarse la unión entre ellas, también las dimensiones del orificio único donde se inserta el lápiz debe de estar normalizadas para precisamente, poder introducir el lápiz, que también tiene unas medidas normalizadas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
ANÁLISIS ESTÉTICO CARACTERISTICAS Un sacapuntas, afila lápices, taja lápiz, tajador, afilador, afila o maquinilla es el instrumento que...
-
ANÁLISIS SOCIOLÓGICO es el que ayuda al el lapis a sacar la punta para que escriba mejor y mas fino La presión compacta la gamo y el in...
-
ANÁLISIS FUNCIONAL La función del sacapuntas es afilar los lapices con el objeto de que podemos realizar trazos correctamente. La forma...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario